Secretaría Ministerial de Educación, región de Coquimbo, a través del Plan Regional, Comité de Gestión Pedagógica, invita a las y los estudiantes de Establecimientos Municipalizados, Particulares Subvencionados, Aulas Hospitalarias, Validación de Estudios y Particulares de la Región de Coquimbo , a participar en el V Concurso de Creación Literaria Regional, Digital EL SELLO GABRIELA MISTRAL, con la colaboración de la Ruta Patrimonial Camino a Gabriela Mistral, del Gobierno Regional de Coquimbo, y del Plan Regional de la Lectura, de la Secretaría Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Resumen:
Podrán participar todos los niños y niñas de educación parvularia, de nivel medio mayor, NT1 (prekínder) y NT2 (kínder), Concurso participativo- formativo, estudiantes de 1°año básico a 4º año medio y los/las estudiantes adultos/adultas de la modalidad de educación regular y de validación de estudios, del Ministerio de Educación, asistidos/as por sus profesores/as, encargados/as, coordinadores/as de Bibliotecas CRA
Este año se proponen los siguientes temas para crear, de los cuales se podrá escoger uno solo:
a) Interculturalidad y Pueblos Originarios
b) Creación en tiempos de pandemia
c) El Amor
d) La Naturaleza
e) Presente y futuro de la vida en la tierra
f) Gabriela Mistral, mestiza.
g) Vigencia de Gabriela Mistral
h) Las mujeres y el siglo XXI
Todos los y las estudiantes de los cursos participantes deberán revisar libros físicos o digitales, visitar la Biblioteca Digital Escolar CRA, la Biblioteca Digital UCE, la Biblioteca Regional Gabriela Mistral y otras Bibliotecas, páginas de Internet, etc. con el propósito de escuchar y/o leer poemas de Gabriela Mistral, y otros textos literarios para la motivación inicial y la estimulación del proceso creativo.
Se debe presentar solo una obra por autor/autora, y ésta debe ser inédita (no haber sido publicada antes).
El Poema o Prosa Poética deberá contener el título con negrilla, como mínimo 10 versos y como máximo 30 versos (un verso es cada una de las líneas del poema), escritos en tamaño carta, Word, espacio 1,5 líneas, letra arial Nº12.
Al final del Poema o Prosa Poética debe incluirse el nombre del o la concursante, edad, curso, dirección, teléfono celular, correo electrónico, nombre del colegio, año y categoría de postulación.
Las obras postulantes deberán enviarse vía correo electrónico a cada Profesional Supervisor/a Encargada/o Provincial, a uno de los siguientes correos, según la provincia (Elqui, Limarí o Choapa) a la que pertenezcan:
- gmistral.elqui@mineduc.cl
- gmistral.limari@mineduc.cl
- gmistral.choapa@mineduc.cl.
También puede enviar su postulación en el siguiente botón: