Es el área que agrupa los proyectos, iniciativas y pilotos que tienen directa relación con el diseño, articulación, conducción y planificación institucional, a cargo del sostenedor y el equipo directivo, dirigidas a asegurar el funcionamiento organizado y sinérgico del establecimiento y que finalmente impacta en el aprendizaje de los estudiantes y su trayectoria educativa.
Centra su trabajo en el fortalecimiento del liderazgo directivo, para lo cual considera una serie de programas e iniciativas a través de las cuales busca promover el desarrollo de las capacidades que se requieren para gestionar de forma óptima los recursos con que cuenta cada establecimiento.
Esto implica, como parte de su foco de trabajo, la planificación de procesos al interior de escuelas y liceos, el uso de herramientas de gestión escolar (PEI-PME), el análisis de resultados y la toma de decisiones a partir de ellos, la gestión de proyectos e iniciativas que favorezcan el mejoramiento educativo, entre otros aspectos. Este comité se estructura en dos subcomités.
- Liderazgo para la Mejora Escolar
- Agentes de Mejora
Liderazgo para la Mejora Escolar
Política Docente – Instrumentos de Gestión PADEM, PEI, PME – Proyectos Pedagógicos
Implementar la Política de Fortalecimiento del Liderazgo Escolar, contribuyendo a la instalación y fortalecimiento de las capacidades de liderazgo en el sistema escolar, de manera de potenciar el aporte que los directivos puedan hacer a la mejora escolar y a su sostenibilidad en el tiempo.
Esto, mediante la implementación de iniciativas tendientes a avanzar en la definición de la función directiva, sus responsabilidades y atribuciones; la selección de directivos a partir de los mejores candidatos; el desarrollo de capacidades de liderazgo escolar; y la fundamentación empírica y legitimación de la Política de Liderazgo Escolar. Además, el subcomité tiene por función implementar, hacer seguimiento y ser contraparte técnica de dos Centros de Liderazgo Escolar.
Como iniciativas destacadas, se mencionan: el diseño y difusión de herramientas para apoyar la puesta en práctica del Marco para la Buena Dirección y el Liderazgo Escolar; el diseño de guías metodológicas para apoyar a sostenedores municipales en la elaboración y seguimiento de convenios de desempeño, y la elaboración del perfil de cargo de director de establecimiento educacional; y el apoyo a equipos directivos en la implementación del Plan de Mejoramiento Escolar, entre otros.

Jocelyn Burgos

Raúl Ávila

Manuel López

Waldo Cienfuegos

Sergio Pardo

Clara Olivares

Marisol Céspedes
Agentes de Mejora
Agentes de Mejora – Calendario Escolar – Recofi
Fortalecer el rol del agente de mejora en las áreas propias de la gestión escolar.
Apoyar a los establecimientos educacionales en la implementación y el monitoreo de políticas, programas, proyectos, iniciativas y/o pilotos, relacionadas con el fortalecimiento de la gestión institucional y el desarrollo profesional directivo.
Entregar apoyo a los establecimientos escolares por medio del plan de asesoría elaborado por los agentes de mejora.
Implementar y monitorear el ciclo de apoyo técnico pedagógico en temáticas propias de la gestión escolar.

Jocelyn Burgos

Sergio Pardo
