Coquimbo se convierte en la segunda región de todo Chile en volver a clases presenciales en todos los colegios

Desde que se inició el segundo semestre escolar, la apertura de establecimientos a lo largo del país ha ido aumentando considerablemente. En la Región de Coquimbo la apertura ha sido constante, siendo los últimos establecimientos en regresar a clases presenciales los que son de La Serena y que dependen de la Corporación Gabriel González Videla. Al finalizar esta semana, el 100% de los colegios de la región están abiertos y con presencialidad en el aula.

“Nuestra región forma parte de un hito nacional muy importante, ser la segunda región en tener todos los establecimientos abiertos no ha sido tarea sencilla en lo absoluto, sin embargo, gracias al esfuerzo y vocación de la gran mayoría del profesorado, asistentes de la educación, directores y sostenedores, hemos podido hacer de las clases en el aula una realidad en cada una de nuestras 15 comunas”, señaló el seremi de Educación, Claudio Oyarzún.

Con aforos reducidos, sistema de turnos, mantención de clases telemáticas, separaciones y limitaciones de los espacios, entre otras, son las medidas que los establecimientos han adoptado para garantizarle a las comunidades educativas, familias y estudiantes un espacio seguro para que los procesos de aprendizajes se desarrollen eficientemente y sin mayor temor de contagios, ha sido el denominador común de los recintos educativos.

Y es que las medidas adoptadas llegaron para quedarse por, al menos, un buen tiempo. Así lo reafirmó Nelson Jofré, director el Colegio Nuestra Señora de Andacollo, quien complementa que todas estas nuevas normativas que se han generado en pandemia han instaurado una nueva cultura de autocuidado.

“Desde los primeros días de junio estamos incentivando el regreso a clases presenciales y estamos muy contentos de todo el trabajo realizado para que nuestros estudiantes sigan aprendiendo desde la sala de clases y de que cada vez más familias se sumen a volver con sus hijos. El desafío más grande que hemos tenido ha sido recuperar los aprendizajes perdidos en pandemia y estar pendientes de la salud socioemocional de nuestros niños, pero el proceso de vacunación ha avanzado y cada vez tenemos más argumentos de que el regreso a la presencialidad era una necesidad”, sostuvo el director.

Esteban Morales, estudiante de Cuarto Medio del Liceo Polivalente de Salamanca, quien terminará siendo técnico en enfermería al finalizar el 2021, aseveró que actualmente el colegio es “un lugar seguro” y que era necesario el retorno. “Yo en tercero (medio) no tuve clases prácticas y en esta especialidad necesitas aplicar todo lo aprendido, yo necesito la práctica, necesitamos saber aplicar la teoría”, dijo.

Noticias relacionadas

English Summer Camps 2023

El Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) del Ministerio de Educación, invita a los estudiantes desde 5° año básico a IV…
Menú